jueves, 6 de noviembre de 2014

Descripción de la Flor Nacional


Como Símbolo de Panamá

Esta orquídea, conocida como «flor del Espíritu Santo» —que se caracteriza por tener pétalos de un color marfil intenso, adornados en el centro de su libelo con una bien definida y delicada paloma que florece entre julio y octubre—, es la flor nacional de Panamá.3 Fue declarada como tal el 21 de octubre de 1980 por la Asamblea Nacional de la República de Panamá. Es una especie de orquídea cuyos pétalos son de color blanco e incluso marfil. Hay quienes dicen que su forma les recuerda a una pequeña paloma. Es tal la magnitud simbólica que posee que todos los años durante el mes de septiembre se realiza en la localidad de Herrera en el pueblo de Las Minas una exposición con su nombre —la Expoferia del Espíritu Santo— para rendirle homenaje, exhibirla, contemplarla y promocionar artículos regionales.

Estado De Conservación

Esta orquídea es una de las flores en mayor peligro de extinción, ya que debido a su gran belleza, muchos traficantes de vida silvestre la recogen o colectan de su ambiente natural. Está incluida en el listado de las plantas en peligro de extinción según el Tratado de Washington.

Su Habitat

En Panamá esta especie ha sido abundante en los bosques montanos muy húmedos. Allí se la ha encontrado como planta epífita sobre troncos de árboles cubiertos de musgos a elevaciones cercanas a 1100 msnm. En su hábitat natural esta orquídea se la encuentra creciendo cerca del suelo en los bordes de bosques maduros. Puede ser considerada como una especie de crecimiento epifítico o terrestre.

Conociendo Nuestra Flor Nacional

Nuestra Flor Nacional- Panamá 2014









La Flor del Espíritu Santo


pertenece a la familia de las orquídeas, es una planta de terrestre o epífita, de hojas carnosas, originaria principalmente de EcuadorColombia y Panamá.

La Flor del Espíritu Santo fue declarada el 21 de octubre de 1980 distintivo nacional de Panamá.
Científicamente “La Flor del Espíritu Santo”, se le conoce como “La Peristeria Elata”.  Su belleza natural  nos muestra entre algunas cualidades la forma de una paloma blanca con sus pétalos abiertos (representando la figura de dos alas), su mayor esplendor se aprecia durante los meses de julio, agosto, septiembre extendiéndose hasta el mes de octubre; la misma expide una fragancia natural y es de color blanco.